Camino Inca Machu picchu 4 días

Camino Inca Machu picchu 4 días

El Camino Inca Machu picchu :Es mucho más que una caminata: es un viaje a través del tiempo, la historia y la naturaleza.

Este sendero milenario fue parte del Qhapaq Ñan, la vasta red de caminos que unía todo el Imperio Inca, desde el sur de Colombia hasta el norte de Argentina.

Hoy, recorrerlo significa seguir las huellas de los antiguos mensajeros incas —los chasquis— y adentrarse en uno de los paisajes más espectaculares del planeta.

El tramo clásico del Camino Inca conecta el Valle Sagrado de los Incas con la imponente ciudadela de Machu

Picchu, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Durante cuatro días de caminata, los viajeros atraviesan montañas, selvas nubladas y sitios arqueológicos ocultos entre la neblina, en una experiencia espiritual y natural incomparable.

Cuándo viajar por el  Camino Inca Machu picchu

Las salidas del Camino Inca clásico están disponibles de marzo a enero, aunque los meses de abril a octubre son

los más recomendados por su clima seco y cielos despejados.

Durante esta temporada, los días son ideales para caminar y las noches ofrecen vistas estrelladas inolvidables.

Debido a su enorme popularidad, el Camino Inca tiene un límite diario de 500 personas, incluyendo guías,

porteadores y cocineros. Solo unos 200 turistas pueden ingresar cada día, por lo que es imprescindible reservar

con al menos 6 meses de anticipación para asegurar un permiso oficial.

Un tesoro natural y cultural incomparable

El verdadero Camino Inca abarca más de 32,952 hectáreas, con 10 zonas ecológicas, más de 450 especies de aves, 200 variedades de orquídeas y decenas de sitios arqueológicos que muestran la grandeza del mundo andino.
A lo largo de la ruta, los caminantes podrán explorar antiguos templos, terrazas agrícolas y miradores naturales que parecen suspendidos entre el cielo y la tierra.

Itinerario del Camino Inca clásico a Machu Picchu

Vive la magia del Camino Inca Clásico de 4 días a Machu Picchu, una experiencia única que combina aventura, historia y naturaleza. Recorre la ancestral ruta inca entre paisajes andinos, bosques de niebla y sitios arqueológicos ocultos, hasta llegar al majestuoso Santuario Histórico de Machu Picchu, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.

Desde el kilómetro 82 hasta la Puerta del Sol (Inti Punku), cada paso te conecta con el legado espiritual de los incas. Reserva con anticipación tu tour Camino Inca, ya que el acceso es limitado y los cupos se agotan rápidamente.

Día 1: Camino Inca Machu picchu Desde Cusco – Ollantaytambo – Piscacucho (Km 82) – Llactapata – Wayllabamba

El viaje comienza en Cusco, la antigua capital del Imperio Inca. Desde Ollantaytambo, el tren o bus lleva hasta Piscacucho (Km 82), donde inicia la caminata. El primer día ofrece un recorrido suave entre terrazas agrícolas y el sitio arqueológico de Llactapata, hasta llegar al primer campamento en Wayllabamba.

Día 2: Wayllabamba – Warmiwañusca – Pacaymayu

Este es el tramo más desafiante y uno de los más gratificantes. El sendero asciende hasta el Paso Warmiwañusca (4,215 m s. n. m.), conocido como el «Paso de la Mujer Muerta», el punto más alto de la ruta. Desde allí se desciende hacia Pacaymayu, un lugar perfecto para descansar rodeado de montañas.

Día 3: Pacaymayu – Runkurakay – Phuyupatamarca – Intipata – Wiñayhuayna – Camino Inca Machu picchu  .

El tercer día está lleno de magia e historia. Los viajeros visitan ruinas como Runkurakay, Sayacmarca y Phuyupatamarca, conocidas como “la ciudad sobre las nubes”. Luego se continúa hacia Wiñayhuayna, uno de los sitios incas más bellos y el último campamento antes de llegar a Machu Picchu.

Día 4: Wiñayhuayna – Inti Punku (Puerta del Sol) – Machu Picchu – Cusco

Antes del amanecer, los caminantes parten hacia el Inti Punku, la Puerta del Sol, desde donde se contempla por

primera vez la majestuosa Machu Picchu bañada por la luz del amanecer. Tras una visita guiada por la ciudadela,

el retorno a Cusco marca el cierre perfecto de una travesía inolvidable.

Consejos Para Vivir al Máximo Por el Camino Inca Machu picchu

Reserva con anticipación: Los permisos se agotan rápidamente.

  • Aclimátate en Cusco durante al menos dos días antes de iniciar la caminata.
  • Lleva ropa por capas, protector solar, poncho de lluvia y bastones con punta de goma.

Respeta el entorno natural y cultural: el Camino Inca es un santuario protegido.

Una experiencia que cambia la vida

Caminar el Camino Inca a Machu Picchu no es solo un desafío físico, sino una conexión profunda con la historia,

la espiritualidad y la majestuosidad de los Andes. Cada paso revela el legado de una civilización avanzada y la

grandeza de la naturaleza peruana.

Vivir esta aventura es, sin duda, una de las experiencias más transformadoras que un viajero puede tener en Sudamérica.

Scroll al inicio