Tours Islas Ballestas – 2 horas de viaje
Tours Islas Ballestas y por qué debes visitarlas?
Las Islas Ballestas son un tesoro natural frente a la costa del Pacífico en el distrito de Paracas, en la región de Ica, Perú. Este conjunto de islas rocosas e islotes, conocido también como Islas Guaneras, es famoso por su impresionante biodiversidad marina y por ser uno de los destinos turísticos más espectaculares del país.
Las «Galápagos peruanas»Tours Islas Ballestas
Popularmente conocidas como las Galápagos del Perú, las Islas Ballestas albergan una enorme concentración de vida silvestre. A lo largo del año, miles de aves marinas, lobos marinos, delfines e incluso pingüinos de Humboldt encuentran refugio entre sus cavernas, acantilados y formaciones rocosas moldeadas por la erosión del mar.
Ubicación de las Islas Ballestas
Las Islas Ballestas se encuentran en el Océano Pacífico, a tan solo 30 minutos en bote desde el muelle turístico de El Chaco, en Paracas. Están situadas a 260 km al sur de Lima, capital del Perú, dentro de la provincia de Pisco.
Coordenadas geográficas:
Latitud: –13.7363881
Longitud: -76.3979730
Área natural protegida –
Las Islas Ballestas forman parte de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG), una de las 77 áreas naturales protegidas del Perú. Esta reserva se extiende desde Piura hasta Moquegua y fue establecida en 1975 con el objetivo de proteger la fauna marina y su entorno natural.
Su cercanía a la Reserva Nacional de Paracas (RNP) también convierte esta zona en una joya ecológica única en la costa peruana.
¿Cómo visitar las Islas Ballestas?
La forma más popular de visitar las islas es a través de un tour en bote, el cual parte desde el embarcadero de El Chaco o la Marina Turística en Paracas. El recorrido suele durar unas 2 horas e incluye:
Observación de fauna marina (lobos marinos, pingüinos de Humboldt, aves guaneras).
Paseo frente a formaciones rocosas emblemáticas, como:
El Elefante: roca que simula el cuerpo de este animal.
El Perfil de Cristo: silueta formada naturalmente que recuerda a un rostro humano.
Vistas panorámicas del misterioso geoglifo El Candelabro, grabado sobre una duna antes de llegar a las islas.
Consejo viajero: Se recomienda tomar el tour temprano en la mañana, cuando el mar está más tranquilo y las condiciones de visibilidad son ideales.
Fauna de Paracas y Ballestas
Este archipiélago es hogar de una de las más ricas concentraciones de fauna marina en toda la costa sudamericana. Entre las especies que podrás avistar se encuentran:
- Lobos marinos sudamericanos
- Pingüinos de Humboldt
- Aves guaneras como pelícanos, piqueros y zarcillos
- Delfines, en ciertas temporadas
Además, su importancia ecológica radica en que muchas de estas especies están en estado vulnerable o son endémicas del ecosistema peruano.
¿Cuál es el tamaño de las Islas Ballestas?
Aunque no son grandes en extensión, las Islas Ballestas tienen un alto valor ecológico. Las islas principales —Ballesta Norte, Centro y Sur— tienen una superficie aproximada de 0.12 km² cada una (unos 120,000 m²), suficiente para sostener una densa población de especies marinas y aves que dependen del guano como recurso natural.
¿Por qué deberías incluir las Islas Ballestas en tu viaje a Perú?
- Visitar las Islas Ballestas es una experiencia inolvidable si buscas:
- Conectarte con la naturaleza en su estado más puro.
- Disfrutar de una navegación escénica en el Pacífico.
- Avistar animales marinos en su hábitat natural.
- Conocer un ecosistema único sin tener que ir hasta Galápagos.